top of page

Tinnitus: Consejos y Recomendaciones del Centro Audición de Costa Rica

El tinnitus, conocido comúnmente como zumbido en los oídos, puede afectar significativamente la calidad de vida. En el Centro Audición de Costa Rica, estamos dedicados a ayudarte a manejar y reducir los efectos del tinnitus. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta condición.

¿Dónde ir si tengo tinnitus?

Si experimentas tinnitus, es esencial que busques atención profesional de inmediato. En el Centro Audición de Costa Rica, con el apoyo del Dr. Juan Olmo, Audiólogo, ofrecemos evaluaciones y tratamientos especializados para esta condición. Nuestros expertos están preparados para brindarte un diagnóstico preciso y un plan de manejo personalizado.

Para consultas y apoyo gratuito, contáctanos vía WhatsApp al (506) 8723-0197.

¿Qué remedio alivia el tinnitus?

Existen diversas estrategias que pueden ayudar a aliviar los síntomas del tinnitus. Entre ellas se incluyen:

  1. Terapia sonora: Utiliza sonidos ambientales o música para enmascarar el tinnitus, haciendo que sea menos perceptible.

  2. Terapia conductual: Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) pueden ayudar a cambiar la forma en que percibes y manejas el tinnitus.

  3. Terapia de neuromodulación bimodal magnética y sonora combinada: Esta innovadora técnica utiliza estímulos magnéticos y sonoros para modificar la actividad neural asociada con el tinnitus.

  4. Consejo interdisciplinario: Un enfoque integral que involucra a varios especialistas para abordar los diferentes aspectos del tinnitus, incluyendo el manejo del estrés, la ansiedad y otros factores relacionados.

  5. Adaptación de audífonos para sordera: En casos donde el tinnitus se acompaña de pérdida auditiva, los audífonos pueden ser ajustados para mejorar la audición y reducir la percepción del tinnitus.

En el Centro Audición de Costa Rica, personalizamos tu tratamiento para maximizar el alivio de tus síntomas.

¿Qué no debo hacer si tengo tinnitus?

Para evitar empeorar los síntomas del tinnitus, sigue estas recomendaciones:

  1. Evita la exposición a ruidos fuertes: Protege tus oídos en ambientes ruidosos y usa protectores auditivos cuando sea necesario.

  2. No uses productos ototóxicos: Algunos medicamentos y sustancias pueden dañar el oído interno y empeorar el tinnitus. No se debe automedicar, lo mejor es acudir a Centro Audición de Costa Rica para ser valorado por los profesionales especializados en el manejo del ruido en los oídos.

  3. No ignores el problema: Busca ayuda profesional en lugar de intentar manejar el tinnitus por tu cuenta.

¿Cuál es el mejor medicamento para el tinnitus?

Actualmente, no existe un medicamento específico que cure el tinnitus. Sin embargo, algunos tratamientos pueden ayudar a manejar los síntomas asociados, como la ansiedad o el insomnio:

A pesar de que se mencionan antidepresivos, ansiolíticos y la ginkgo biloba como tratamientos para el tinnitus o acúfeno, la realidad es que no hay evidencia científica que apoye su uso para disminuir la percepción del ruido en los oídos. Generalmente, estos ayudan a aliviar las emociones provocadas por el acúfeno, pero no se aconseja su uso sin la previa consulta y prescripción médica.

No tomes ningún medicamento sin consultar primero con un profesional. Lo mejor es colocar ruido blanco para mitigar la percepción del zumbido en los oídos y acudir lo más pronto posible para recibir atención especializada e interdisciplinaria. No te automediques bajo ninguna circunstancia. En el Centro Audición de Costa Rica, contamos con los mejores especialistas en medicina, audiología, terapia conductual y otras disciplinas para brindarte una atención integral del zumbido en los oídos.

Para recibir una evaluación completa y un tratamiento adecuado, contacta al Dr. Juan Olmo y a su equipo de expertos en el Centro Audición de Costa Rica.

WhatsApp de apoyo gratuito: (506) 8723-0197





 
 
 

Comments


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page