📢 ¡Alto a la Alarma! El Tinnitus NO Causa Alzheimer ni Parkinson
- juan olmo
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Por Dr. Juan Carlos Olmo - Audiólogo Especialista en Tinnitus - www.oirbiencr.com, Dr. Tinnitus Costa Rica
Es comprensible que, ante la constante información que circula en Internet, muchos de mis pacientes lleguen a la consulta con una profunda preocupación. Uno de los temores más extendidos es la creencia de que el tinnitus (acúfeno) conduce directamente al deterioro cognitivo, al Alzheimer o al Parkinson.
Mi objetivo hoy es claro: desmentir este mito y ofrecer tranquilidad, basándome en la evidencia científica actual.
¿El Tinnitus es una Enfermedad Neurodegenerativa? La Respuesta es No Rotundo.
El tinnitus es la percepción de un sonido (zumbido, pitido, siseo, etc.) sin una fuente acústica externa. En la gran mayoría de los casos, la primera causa subyacente de su aparición es la pérdida de audición, y sus principales detonantes son la ansiedad, el estrés y la depresión, no una enfermedad neurodegenerativa [1].
El Tinnitus es un síntoma, no una causa de Alzheimer o Parkinson. No existe evidencia científica que demuestre que el tinnitus, por sí mismo, provoque estas enfermedades. Son patologías con mecanismos biológicos y neurológicos distintos.
🧐 ¿De Dónde Viene la Confusión? El Vínculo Real: Pérdida Auditiva y Cognición
La confusión surge de un vínculo científico que sí existe: la relación entre la pérdida de audición y el deterioro cognitivo.
Aislamiento Social y Carga Cognitiva: La pérdida auditiva, al dificultar la comunicación, puede llevar al aislamiento social [2]. El aislamiento es un factor de riesgo para la demencia. Además, el esfuerzo constante que realiza el cerebro para escuchar y descifrar los sonidos (una "carga cognitiva") reduce los recursos disponibles para la memoria y otras funciones ejecutivas [3, 4].
El Tinnitus como Señal de Alerta (NO como Causa): En muchos casos, el tinnitus se presenta como un síntoma secundario a la pérdida auditiva. Si se presenta un tinnitus severo y prolongado, especialmente en adultos mayores, se ha encontrado una asociación con mayores dificultades cognitivas [4]. Sin embargo, esta relación se interpreta mejor de la siguiente manera: La dificultad de concentración y el distrés que genera el tinnitus (ansiedad, insomnio, irritabilidad) pueden simular y/o agravar las dificultades cognitivas que ya se presentan debido a la pérdida auditiva no tratada, pero no están causando el Alzheimer o el Parkinson [1, 5, 6].
La dificultad de concentración y el distrés que genera el tinnitus (ansiedad, insomnio, irritabilidad) pueden simular y/o agravar las dificultades cognitivas que ya se presentan debido a la pérdida auditiva no tratada, pero no están causando el Alzheimer o el Parkinson [1, 5, 6].
💚 La Mejor Estrategia para su Salud Auditiva y Cerebral
El mensaje que quiero transmitir a mis pacientes y lectores es de esperanza y acción.
El Tinnitus es Tratable: Recuerde, la calidad de vida puede mejorar. El tratamiento se enfoca en reducir la severidad del acúfeno y la reacción que su cerebro tiene ante él [6].
El Tratamiento Auditivo es Prevención Cognitiva: La ciencia sugiere que tratar la pérdida auditiva con prótesis auditivas (audífonos) puede mitigar el aislamiento social y reducir la carga cognitiva, lo que a su vez podría ser una estrategia de protección cerebral [2]. Se nota mucho más la pérdida auditiva que los audífonos.
Tratar los Detonantes: Dado que la ansiedad y el estrés son los principales detonantes y que el acúfeno (tinnitus) se siente menos si se distrae la mente, el manejo del estrés y la ansiedad es una parte vital del tratamiento [1, 5].
🔑 Conclusión del Dr. Olmo
No permita que un bulo de Internet le genere una ansiedad innecesaria. El tinnitus es una condición que requiere atención y manejo profesional, pero no es una sentencia de enfermedad neurodegenerativa.
Como Audiólogo especialista en Costa Rica, mi recomendación es simple: si usted o un ser querido presenta tinnitus o sospecha de pérdida auditiva, acuda a un Audiólogo con experiencia demostrada en el manejo de acúfenos. El audiólogo es el profesional más calificado para realizar pruebas de audición, determinar la mejor manera de reducir su tinnitus y adaptar y ajustar sus prótesis auditivas [1].
Su bienestar auditivo es mi prioridad. Juntos podemos mejorar su calidad de vida.
📚 Referencias Bibliográficas
Ukaegbu C, Haider H, Kesser BW, Hashmi A. Efecto del tinnitus sobre la calidad de vida y sus factores asociados en pacientes adultos. Rev Cuba Med Mil. 2022;51(2):e1975. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000200012
Signia. El vínculo entre el tinnitus y la demencia [Internet]. Signia; 2019 Feb 19. Disponible en: https://www.signia.net/es/blog/global/2019-02-19-the-link-between-tinnitus-and-dementia/
Areán P. Pérdida auditiva y demencia. ¿Están conectadas? [Internet]. Centro Auditivo Cuenca; [citado 3 Nov 2025]. Disponible en: https://www.centroauditivo-valencia.es/perdida-auditiva-y-demencia-alzheimer-cognicion/
Infobae. Científicos advierten sobre la relación entre tinnitus severo y deterioro cognitivo en adultos mayores [Internet]. Infobae; 2025 Sep 11. Disponible en: https://www.infobae.com/salud/2025/09/11/cientificos-advierten-sobre-la-relacion-entre-tinnitus-severo-y-deterioro-cognitivo-en-adultos-mayores/
Centro Auditivo Ríos. Tinnitus y estrés: lo que la ciencia sabe sobre su relación [Internet]. Centro Auditivo Ríos; 2025 Aug 25. Disponible en: https://www.centroauditivorios.es/tinnitus-y-estres/
Elsevier. Tinnitus - Evaluación y Manejo. Rev Med Clin Condes. 2016;27(2):206-218. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-tinnitus-evaluacion-y-manejo-S0716864016301201




