top of page

Plan de Conservación Auditiva Ocupacional (PCA)

Protección auditiva en ambiente laboral ruidoso
  • Un plan de conservación auditiva (PCA) es un conjunto de medidas y acciones destinadas a proteger la salud auditiva de los trabajadores expuestos a niveles peligrosos de ruido en el trabajo. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), los PCA son una parte importante de cualquier programa de salud auditiva en el trabajo y deben estar en vigor en cualquier lugar de trabajo donde se exponga a los trabajadores a niveles peligrosos de ruido.

¿Qué partes componen un Plan de Conservación Auditiva Ocupacional (PCA)?

Un Plan de Conservación Auditiva Ocupacional (PCA) debe incluir los siguientes elementos:

  • Evaluación de los niveles de ruido en el lugar de trabajo: Es necesario evaluar los niveles de ruido en el lugar de trabajo para determinar si existe el riesgo de dañar la salud auditiva de los trabajadores. Esto se puede hacer mediante la realización de mediciones de ruido y la comparación de los resultados con los límites máximos de exposición al ruido establecidos por la OSHA.

  • Identificación de los trabajadores expuestos a niveles peligrosos de ruido: Es necesario identificar a los trabajadores que están expuestos a niveles peligrosos de ruido para poder tomar medidas para proteger su salud auditiva.

  • Evaluación de los peligros para la salud auditiva: Es necesario evaluar los peligros para la salud auditiva para determinar qué medidas de control son necesarias para proteger la salud auditiva de los trabajadores.

  • Determinación de las medidas de control necesarias: Es necesario determinar qué medidas de control son necesarias para proteger la salud auditiva de los trabajadores expuestos a niveles peligrosos de ruido. Esto puede incluir el uso de equipo de protección auditiva, la implementación de procedimientos de trabajo seguros, la insonorización de las áreas de trabajo y la formación de los trabajadores sobre el uso adecuado de la protección auditiva.

  • Plan de acción para controlar los niveles de ruido: Es necesario tener un plan de acción para controlar los niveles de ruido en el lugar de trabajo y proteger la salud auditiva de los trabajadores. Este plan debe incluir una descripción de las medidas de control que se han implementado y de cómo se van a aplicar y monitorear estas medidas.

¿Qué son niveles peligrosos de ruido según OSHA?

Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), los niveles peligrosos de ruido son aquellos que pueden dañar la audición de los trabajadores. La OSHA establece límites máximos de exposición al ruido (LME) para proteger la salud auditiva de los trabajadores.

Los LME se establecen en función del tiempo de exposición y del nivel de ruido. La OSHA establece un LME de 90 decibelios (dB) durante ocho horas de exposición al ruido. Si un trabajador está expuesto a niveles de ruido superiores a los 90 dB durante ocho horas, se considera que está expuesto a niveles peligrosos de ruido y debe utilizar protección auditiva.

Los trabajadores que estén expuestos a niveles peligrosos de ruido deben utilizar protección auditiva adecuada para proteger su salud auditiva. Los empleadores deben proporcionar protección auditiva adecuada a los trabajadores que estén expuestos a niveles peligrosos de ruido y deben proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar correctamente la protección auditiva.

Es importante tener en cuenta que los niveles peligrosos de ruido no solo dependen del nivel de ruido, sino también del tiempo de exposición. Por ejemplo, un trabajador que esté expuesto a un nivel de ruido de 95 dB durante solo una hora no estaría expuesto a niveles peligrosos de ruido, mientras que un trabajador que esté expuesto a un nivel de ruido de 95 dB durante ocho horas sí estaría expuesto a niveles peligrosos de ruido. Por lo tanto, es importante tener en cuenta tanto el nivel de ruido como el tiempo de exposición al ruido al evaluar si un trabajador está expuesto a niveles peligrosos de ruido y si necesita protección auditiva.

La OSHA también establece límites máximos de exposición al ruido para diferentes períodos de tiempo más cortos. Por ejemplo, el LME para una exposición de 15 minutos es de 115 dB y el LME para una exposición de 30 minutos es de 110 dB. Si un trabajador está expuesto a niveles de ruido superiores a estos límites durante un período de tiempo más corto, también se considera que está expuesto a niveles peligrosos de ruido y debe utilizar protección auditiva.

Contacto

20240325_145802.jpg

Dr. Juan Carlos Olmo Cordero, Audiólogo

Conservacionista Auditivo Certificado CAOHC

Director de Curso Certificado por CAOHC

WhatsApp de apoyo: (506) 8723-0197

© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page