top of page

Tinnitus (acúfenos) y pérdida de audición

Dificultad para dormir por el tinnitus (acúfeno)

El acúfeno (tinnitus) es un sonido perturbante percibido en uno o ambos oídos o en la cabeza sin que exista una fuente externa. El acúfeno está presente como se ha demostrado en experimentos en humanos, hasta en un 94 % de las personas a un nivel subconsciente y está originado en la corteza cerebral, regulado por el mismo sistema nervioso; se puede convertir en un problema en personas que toman conciencia de su existencia y fijan su atención en él, cayendo en un círculo vicioso de emociones que lo refuerzan.

El acúfeno es un síntoma, no una enfermedad, puede presentarse en personas con audición normal y más frecuentemente en personas con algún grado de pérdida auditiva, en hombres y mujeres por igual, es más común encontrarlo en personas mayores de 50 años, aunque puede darse a cualquier edad.  El acúfeno es un síntoma que está presente en más de doscientas condiciones de salud, entre las cuales las más frecuentes son: la depresión, el estrés, la ansiedad, la exposición a ruido y el envejecimiento o deterioro del órgano auditivo,  por esta razón no existe un tratamiento médico o quirúrgico específico para reducir la percepción del acúfeno.  El acúfeno es un sonido, por sí mismo inofensivo, y en muy raros casos es la manifestación de una enfermedad grave.

¿Cómo se tratan los acúfenos?

Tratamiento del tinnitus (acúfeno)

El consenso de la mayoría de los investigadores y clínicos, así como la evidencia científica publicada, apunta a que existen cuatro tipos de terapia rehabilitativa que han demostrado ser efectivos para disminuir o suprimir la molestia causada por el acúfeno, a saber:

  • La adaptación de prótesis auditivas o audífonos, en los casos que así lo amerite

  • La terapia sonora

  • La terapia cognitiva conductual

  • La neuromodulación bimodal

  • ​El implante coclear (cuando el caso lo amerita)

El manejo del acúfeno es interdisciplinario, siendo necesario un equipo de profesionales con experiencia en el manejo de acúfenos, que al menos tenga inicialmente: un médico, un audiólogo y un psicólogo.  El efecto combinado de las terapias sugiere tener un efecto multiplicador en la mejora de la molestia por el acúfeno y mejora la calidad de vida de las personas que sufren ruidos en los oídos.

No es de recibo que se diga “eso no tiene cura”, “acostúmbrese a vivir con él”, “no tiene solución” y demás frases lapidarias negativas que no tienen fundamento científico.  La evidencia ha demostrado que el acúfeno se puede tratar y la calidad de vida de las personas que lo sufren puede mejorar.

Si sufre de ruido en los oídos, esta entrevista, puede ser de mucha ayuda para mejorar su calidad de vida. 

El acúfeno o tinnitus, es un sonido que la persona percibe, pero que no tiene una fuente externa como origen, es un síntoma, no una enfermedad.  Cuando una persona percibe un acúfeno, se recomienda que realice una evaluación auditiva completa, con la información obtenida en dicha evaluación, el audiólogo puede recomendar una terapia especial para el manejo del acúfeno, también puede remitir a la persona a otros especialistas, si el caso lo amerita. 

Dr. Juan Carlos Olmo Cordero: Su Aliado Experto en el Tratamiento del Tinnitus en Costa Rica

 

Si el zumbido constante, silbido o chasquido en sus oídos —conocido como acúfeno o tinnitus— ha alterado su calidad de vida, sabe lo frustrante y agotador que puede ser. En Costa Rica, encontrar al especialista adecuado es crucial para recuperar la tranquilidad. El Dr. Juan Carlos Olmo Cordero es especialista en ruido en tinnitus, sin duda, la figura más calificada y actualizada para ofrecerle el alivio que busca.

Con una trayectoria inigualable y un compromiso inquebrantable con la excelencia, el Dr. Olmo ha dedicado su carrera a comprender y tratar esta compleja condición. En Centro Audición, su consultorio en Costa Rica, cuenta con las técnicas más avanzadas para el abordaje del tinnitus o acúfenos, por ejemplo, terapia sonora, terapia conductual, terapia de reentrenamiento auditivo, adaptación de audífonos y neuromodulación bimodal. 

¿Por qué el Dr. Juan Carlos Olmo es el Referente en Tinnitus en Costa Rica?

  1. 33 Años de Experiencia y Maestría en Audiología: La experiencia es un pilar fundamental, y el Dr. Olmo la posee en abundancia. Con 33 años de trayectoria en audiología, su conocimiento de la audición humana es profundo y exhaustivo. Su título de Máster en Audiología valida una formación académica de élite, brindándole una base sólida para abordar incluso los casos más desafiantes de tinnitus.

  2. Formación y Reconocimiento Profesional Sólido: La seriedad y el respaldo institucional son esenciales. El Dr. Olmo está debidamente inscrito en el Colegio de Terapeutas de Costa Rica (CTCR) y es un profesional afín autorizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Estas inscripciones no solo garantizan su idoneidad legal y ética, sino que también confirman su cumplimiento con los más altos estándares profesionales del país.

  3. Actualización Constante y Certificaciones de Vanguardia: El campo del tinnitus está en constante evolución. El Dr. Olmo no solo se mantiene al día, sino que lidera la vanguardia. Sus certificaciones recientes en acufenometría y manejo de pacientes con acúfenos obtenidas en 2024 y 2025 demuestran su dedicación a incorporar las últimas técnicas y protocolos basados en evidencia científica. Esto significa que usted recibirá el tratamiento más moderno y eficaz disponible a nivel mundial.

  4. Reconocimiento Internacional como Disertante: La participación como disertante en congresos internacionales no es solo un honor, sino una prueba irrefutable de que el Dr. Olmo es un experto reconocido por sus pares a nivel global. Su voz y conocimiento contribuyen a la discusión y el avance en el campo del tinnitus, lo que lo posiciona como un verdadero líder en la especialidad.

  5. Enfoque Holístico y Personalizado: El Dr. Olmo entiende que cada paciente es único. Su abordaje no se limita a silenciar el ruido, sino a comprender el impacto del tinnitus en su vida y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir avanzadas técnicas de acufenometría, terapia sonora adaptada, asesoramiento y estrategias de manejo que le permitirán retomar el control y mejorar su bienestar general.

No permita que el tinnitus siga dictando su vida. Ponga su salud auditiva en manos del experto más preparado y comprometido de Costa Rica. El Dr. Juan Carlos Olmo Cordero le espera para ofrecerle soluciones efectivas y guiarlo hacia una vida con menos ruido y más tranquilidad.

 

Si está experimentando ruido en los oídos (acúfeno o tinnitus), hay varias técnicas que puede probar para ayudar a manejar la condición:

  1. Usar audífonos: Si tienes pérdida auditiva y estás experimentando síntomas de acúfeno, es posible que un audífono te ayude a mejorar tu audición y a reducir los síntomas de acúfeno.

  2. Utilizar música suave: La música suave puede ayudar a enmascarar o suprimir el acúfeno y hacer que los síntomas sean menos molestos.

  3. Practicar técnicas de relajación: La relajación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar los síntomas de acúfeno. Prueba técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga.

  4. Evitar el ruido fuerte: La exposición a ruido fuerte puede empeorar los síntomas de acúfeno. Usa protectores auditivos cuando estés expuesto a ruido fuerte y trata de evitar estar cerca de fuentes de ruido fuerte, como conciertos o fiestas.

  5. Utilizar técnicas de enmascaramiento: El enmascaramiento se refiere a la utilización de sonidos externos para cubrir o "enmascarar" el acúfeno y hacer que sea menos perceptible. Puedes utilizar música suave o aparatos especiales que producen sonidos relajantes para enmascarar el acúfeno.

  6. Participar en terapia de sonido: La terapia de sonido es un tratamiento que utiliza sonidos específicos para ayudar a reducir los síntomas de acúfeno. Puede incluir la utilización de música o sonidos naturales, como el sonido del océano o del viento en las hojas de los árboles.

  7. Participar en terapia cognitivo-conductual: La terapia cognitivo-conductual es un tipo de terapia que se centra en cómo pensamos y actuamos y puede ser útil para manejar el acúfeno y los síntomas relacionados.

  8. Utilizar medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios y los sedantes, pueden ayudar a aliviar los síntomas de acúfeno. Sin embargo, es importante hablar con tu médico antes de tomar cualquier medicamento.

Efectos del tinnitus sobre calidad del sueño

Trastorno del sueño y tinnitus

¿Te cuesta dormir por culpa del acúfeno? No estás solo: Un 69 % de los costarricenses con tinnitus tiene problemas para conciliar el sueño

 

En nuestra labor diaria en la clínica Dr. Juan Olmo Audiólogo, Dr. Tinnitus, hemos constatado que una de las principales quejas de nuestros pacientes es la dificultad para dormir. El sonido constante del acúfeno puede ser una interrupción persistente, impidiendo el descanso necesario para una buena calidad de vida.

Para comprender mejor el impacto del acúfeno en Costa Rica, llevamos a cabo una encuesta donde preguntamos a 383 personas que sufren de esta condición: "¿Le cuesta quedarse dormido en la noche por culpa del zumbido del oído?". Los resultados son contundentes y reflejan lo que escuchamos a diario.

Según nuestra investigación, un 68.9% de los encuestados reportó tener dificultad para conciliar el sueño a causa del tinnitus. Este porcentaje se compone de un 38.4% que afirmó tener siempre este problema y un 30.5% que lo experimenta "a veces". Solo un 31.1% no percibe esta dificultad.

Estos hallazgos no solo confirman la magnitud del problema, sino que también subrayan cómo el tinnitus es tratable y la calidad de vida puede mejorar significativamente. El hecho de que la gran mayoría de los encuestados reporte problemas para dormir demuestra cómo el acúfeno afecta directamente el bienestar general. Si la mente se distrae, el acúfeno no se siente. Por ello, es crucial buscar ayuda profesional para aprender a gestionar esta condición.

Si tú o un ser querido enfrentan este mismo problema, te recordamos que el primer paso para encontrar alivio es agendar una cita para una evaluación auditiva completa. Un audiólogo es el profesional más calificado para determinar la causa y el mejor tratamiento para reducir el impacto del tinnitus en tu vida.

Efectos del tinnitus sobre la calidad de vida

Creencias falsas sobre e tinnitus

Desmintiendo el mito: El acúfeno no es una enfermedad incurable

 

En nuestra clínica Dr. Juan Olmo Audiólogo, Dr. Tinnitus, nos encontramos a diario con pacientes que llevan una carga emocional significativa debido a la falsa creencia de que su acúfeno es una condición incurable. Para arrojar luz sobre este tema, realizamos una encuesta entre 384 personas con acúfeno, preguntándoles: "¿Cree que tiene una enfermedad incurable?". Los resultados son reveladores: un 67.1% de los encuestados afirmó creer, ya sea "Sí" (42.4%) o "A veces" (24.7%), que el tinnitus es una enfermedad sin solución.

Esta creencia, aunque extendida, es infundada y errónea. Es crucial entender que, en la gran mayoría de los casos, el acúfeno no es una enfermedad en sí mismo, sino un síntoma de una condición subyacente, frecuentemente relacionada con la pérdida de audición. Los estudios científicos más recientes y la experiencia clínica demuestran que, si bien el sonido del tinnitus puede ser persistente, su impacto y la molestia que genera pueden ser significativamente reducidos con las terapias adecuadas.

En la actualidad, existen tratamientos y estrategias efectivas que no solo permiten a los pacientes aprender a vivir con el acúfeno de manera más cómoda, sino también a reducir su percepción y el malestar asociado. Terapias como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT), la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de sonido y la implementación de audífonos (especialmente si hay pérdida auditiva), son herramientas poderosas que reeducan al cerebro para que ignore o minimice el sonido del acúfeno.

Creer que el acúfeno es incurable solo genera desesperanza y retrasa la búsqueda de soluciones. Nuestro objetivo en Dr. Juan Olmo Audiólogo es desmitificar estas ideas y ofrecer a nuestros pacientes el camino hacia una mejor calidad de vida. Si sufres de acúfeno, no te dejes llevar por creencias antiguas; hay ayuda disponible y la posibilidad de mejorar es real.

Efectos del tinnitus sobre la audición

Conceptos que refuerzan el tinnitus

Desmintiendo otro mito: El acúfeno no causa dificultad para escuchar ni deterioro auditivo

 

Es común que las personas que padecen acúfeno se preocupen por su impacto en la audición, llegando a creer que el zumbido puede provocarles dificultad para escuchar o incluso un mayor deterioro auditivo. Sin embargo, esta es otra creencia infundada que necesita ser aclarada.

En Dr. Juan Olmo Audiólogo, Dr. Tinnitus, hemos investigado estas percepciones. En una encuesta realizada a 379 personas con tinnitus, preguntamos: "¿Le cuesta escuchar a los demás debido a que el zumbido es muy fuerte?". Los resultados revelan una preocupación latente: un 21.1% respondió "Sí" y un 30.6% "A veces", lo que suma un 51.7% de los encuestados que creen que el acúfeno interfiere con su capacidad de escuchar.

Es fundamental comprender que el acúfeno no causa, por sí mismo, una disminución de la audición o un daño auditivo progresivo. En realidad, ocurre lo contrario: el tinnitus suele ser un síntoma de una pérdida auditiva subyacente, no la causa. Cuando hay una pérdida de audición, el cerebro compensa la falta de estimulación externa generando un sonido interno, que es lo que percibimos como acúfeno.

Aunque el zumbido puede ser molesto y, en ocasiones, percibirse como una distracción que dificulta la concentración al escuchar, no está dañando físicamente el oído ni empeorando la capacidad auditiva. La sensación de dificultad para escuchar a los demás podría estar más relacionada con la pérdida auditiva preexistente (que es la causa del tinnitus) o con la distracción que el propio sonido genera en el cerebro.

La buena noticia es que existen soluciones. El uso de audífonos no solo puede mejorar la audición en caso de pérdida auditiva, sino que también a menudo reduce la percepción del acúfeno al proporcionar estimulación sonora externa. Además, otras terapias como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT) ayudan al cerebro a reinterpretar el sonido y a restarle importancia, lo que mejora la concentración y la calidad de vida.

Si tienes acúfenos y te preocupa tu audición, el primer paso es una evaluación profesional con un audiólogo. En www.oirbiencr.com, te ofrecemos la orientación y el tratamiento necesario para entender y gestionar tu acúfeno, mejorando tu audición y tu bienestar general.

Las mejores aplicaciones disponibles para los sistemas Android e IOS para el manejo del acúfeno

Aplicación recomendada para el tinnitus

Beltone Tinnitus Calmer

Reseña:

Beltone Tinnitus Calmer se destaca como una aplicación integral que utiliza una combinación de sonidos y ejercicios relajantes con el objetivo de distraer al cerebro de concentrarse en el tinnitus. A lo largo del tiempo, la aplicación enseña al cerebro a focalizarse menos en el zumbido constante.

Lo más destacado de esta aplicación es su capacidad para gestionar una biblioteca personalizada de archivos de terapia de sonido, permitiéndote crear tus propios paisajes sonoros a partir de sonidos ambientales y fragmentos de música. Además, la aplicación realiza un seguimiento de tu uso, permitiéndote identificar qué sonidos son más efectivos para ti. También incluye estímulos secundarios, como colores y ejercicios, diseñados para mantener tu mente ocupada.

La descarga y el uso de Beltone Tinnitus Calmer son tan sencillos como escuchar música habitualmente desde tu teléfono inteligente. Para aquellos que utilizan audífonos inalámbricos, la aplicación ofrece la opción de transmitir directamente a través de ellos, ajustando el sonido transmitido para compensar la pérdida auditiva individual.

Es fundamental tener en cuenta que esta aplicación es una herramienta valiosa para cualquier persona que experimente tinnitus. No obstante, se recomienda utilizarla en conjunto con un programa de gestión del tinnitus o un plan establecido por un profesional de la salud auditiva.

Beltone Tinnitus Calmer se presenta como una solución completa que no solo busca aliviar los síntomas del tinnitus, sino que también proporciona herramientas para personalizar tu experiencia y mejorar tu calidad de vida auditiva. Con su enfoque combinado de sonidos, ejercicios y seguimiento personalizado, esta aplicación demuestra ser una adición significativa para aquellos que buscan gestionar activamente el impacto del tinnitus en su día a día.

Aplicación recomendada para el tinnitus

Reseña:

Oto se presenta como la respuesta innovadora a quienes buscan alivio inmediato y efectivo para el acúfeno. Esta aplicación no solo promete, sino que respalda su eficacia con resultados impresionantes: más del 86% de los usuarios informaron sentirse mejor en tan solo un mes de uso.

Lo más destacado de la aplicación Oto es su acceso instantáneo a programas diseñados específicamente para combatir el tinnitus. Al ofrecer una variedad de programas que han demostrado ser efectivos, Oto se convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan una solución real y tangible para el zumbido constante en los oídos.

La interfaz de la aplicación es fácil de usar, brindando a los usuarios una experiencia intuitiva desde el primer momento. La aplicación no solo se centra en proporcionar alivio, sino que también se esfuerza por educar a los usuarios sobre el acúfeno y las estrategias para manejarlo. Este enfoque integral contribuye a una experiencia completa y enriquecedora para aquellos que buscan comprender y superar los desafíos del tinnitus.

Oto destaca por su compromiso con la retroalimentación positiva de los usuarios. La afirmación de que más del 86% de los usuarios se sienten mejor en un mes refuerza la confianza en la eficacia de la aplicación. Además, la aplicación ofrece una variedad de programas, adaptándose a las necesidades individuales de cada usuario para maximizar los resultados.

Es importante tener en cuenta que, hasta el momento, la aplicación Oto no está disponible en español, lo que puede limitar su accesibilidad para algunos usuarios. Sin embargo, para aquellos que buscan una solución eficaz para el acúfeno y están cómodos utilizando aplicaciones en otros idiomas, Oto se presenta como una opción destacada respaldada por resultados reales y una propuesta integral para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de tinnitus.

Aplicación recomendada para el tinnitus

Tinnitus Therapy Lite
Sound Oasis

Reseña:

Tinnitus Therapy Lite, desarrollada por Sound Oasis®, refleja el compromiso de la marca como líder mundial en sistemas de terapia de sonido. La aplicación se presenta como una herramienta seria y efectiva para abordar los síntomas del tinnitus, con la esperanza de proporcionar alivio a quienes sufren de esta condición auditiva.

Esta versión Lite de la aplicación ofrece a los usuarios una oportunidad única para explorar y experimentar con una muestra de los sonidos efectivos destinados a aliviar el tinnitus. Sound Oasis® demuestra su experiencia en terapia de sonido al brindar una selección cuidadosamente elaborada de sonidos que buscan atenuar el zumbido constante en los oídos.

Una característica notable de Tinnitus Therapy Lite es su funcional temporizador de reproducción completamente operativo, que permite a los usuarios personalizar la duración de la terapia auditiva según sus preferencias. Además, la gestión suave del volumen al apagar la aplicación agrega comodidad a la experiencia, asegurando una transición suave y sin sobresaltos.

Es relevante destacar que Tinnitus Therapy Lite es una versión gratuita que ofrece un vistazo a la eficacia de los productos de Sound Oasis® en el ámbito de la terapia del tinnitus. Aunque es una muestra limitada, la aplicación ofrece una oportunidad valiosa para probar los beneficios potenciales antes de optar por la versión completa.

En resumen, Tinnitus Therapy Lite es una introducción prometedora al mundo de la terapia de sonido para el tinnitus, respaldada por la experiencia de Sound Oasis®. Ideal para aquellos que desean explorar opciones de alivio auditivo de manera gratuita, esta aplicación ofrece una visión valiosa de los enfoques de terapia de sonido que podrían marcar la diferencia en el manejo del tinnitus.

¿Cómo manejo el insomnio, hace unos días tengo acúfenos?

R/ Cuando se presenta un acúfeno, lo más recomendable es visitar a un audiólogo con experiencia en el manejo de ruidos en los oídos, quien le hará pruebas y también podría derivarlo a otros especialistas.  Si debe esperar para ser atendido, lo importante es que pueda descansar, descargue sonidos relajantes en su dispositivo móvil o coloque un ventilador, para que estos sonidos puedan disimular o esconder la percepción de su acúfeno o tinnitus, mientras llega la cita con el profesional en salud auditiva.  No se automedique, no tome remedidos caseros, ni introduzca objetos en el oído. Saludos

Padezco de tinnitus, tengo protectores auditivos contra  ruido hechos en una clínica de audiología, antes solía ir a bailar y era una actividad que disfrutaba mucho, dejé de ir por temor a que aumente el tinnitus, el volumen nunca es tan fuerte como en una discoteca tradicional, quería saber: ¿Utilizando tapones, podría volver a ir a bailar?

R/si bien es cierto que la segunda causa de pérdida auditiva y acúfenos o tinnitus es la exposición a ruido, también es verdad que si se realiza una actividad recreativa con la protección auditiva adecuada y se garantiza que puede realizarla a un nivel seguro de sonido, esto podría ser positivo, ya que disminuye el estrés y la ansiedad.  Por lo tanto, mi recomendación es que realice su actividad de baile, con protección auditiva, en periodos no mayores a una hora, con descanso auditivo y la protección auditiva adecuada siempre.  Saludos

Mi doctor me dijo que los acúfenos no se irán jamás, que en los estudios auditivos que me hicieron, todo salió muy bien.   ¿Qué puedo hacer?

R/ Si bien es cierto que a día de hoy no existe una cura conocida para los acúfenos o tinnitus, existen terapias que han demostrado ser muy eficaces en la disminución de la molestia que provocan los ruidos o zumbidos.  Le recomiendo consultar con un audiólogo con experiencia en el manejo de los acúfenos para que pueda orientarle sobre las mejores alternativas para mejorar su calidad de vida.  Saludos

¿Puede ser contraproducente utilizar tapones auditivos todo el día al tener acúfeno?

R/El uso de la protección auditiva está indicado para cualquier persona que esté a niveles de ruido que puedan superar un nivel seguro, es decir, que superen los 80 decibelios (A).   Aunque la segunda causa de presencia de pérdida auditiva y acúfenos es el ruido, no sería aconsejable que utilice protección auditiva en forma permanente, ya que esto lo aislaría del sonido exterior y eso podría hacer más perceptible el acúfeno, lo cual lo llevará a estar más consciente de él y esto a su vez provocar un reforzamiento de las emociones negativas que desata el acúfeno. Una gran parte de las personas no escuchan el acúfeno durante el día debido a que está disimulado por los sonidos de la vida cotidiana, si se aísla de esos sonidos, es posible que la percepción del acúfeno se haga más evidente y molesta. Saludos

¿Es posible que una pérdida de audición leve en frecuencias entre 10 000 o 20 000 hercios, el otorrino puede tratar de atribuir un tinnitus a esto, en ausencia de otras causas que no halle?

R/ En el modelo neurofisiológico de origen del acúfeno, aceptado por la mayoría de los expertos, se explica el acúfeno a partir de la aparición de una pérdida auditiva transitoria o permanente en uno o en ambos oídos, lo cual desencadena la percepción de un sonido fantasma conocido como acúfeno o tinnitus, luego el individuo toma conciencia y esto detona emociones e interacciones en el sistema límbico, que clasifica el acúfeno como una amenaza, poniendo al organismo en alerta para defensa o huida.   Contestando concretamente a su pregunta, la respuesta es si, una pérdida auditiva en frecuencias muy altas puede manifestar como síntoma, un acúfeno.  Saludos

¿la pérdida de audición puede afectar a personas jóvenes?

R/ Sí, la pérdida auditiva puede afectar a personas jóvenes. A menudo, se asocia la pérdida auditiva con el envejecimiento, pero hay varias causas de pérdida auditiva que pueden afectar a personas de todas las edades.

La exposición a ruidos fuertes es una de las principales causas de pérdida auditiva en personas jóvenes. La exposición prolongada a niveles elevados de ruido, como escuchar música a un volumen alto, puede dañar las células auditivas en el oído interno y provocar una pérdida auditiva permanente. Además, ciertos trabajos que implican la exposición a niveles elevados de ruido, como la construcción, la minería y la música en vivo, pueden aumentar el riesgo de pérdida auditiva en personas jóvenes.

Las infecciones del oído también pueden causar pérdida auditiva en jóvenes. Una infección del oído puede causar inflamación y acumulación de líquido en el oído interno, lo que puede provocar una pérdida auditiva temporal o permanente. En algunos casos, la pérdida auditiva puede ser un síntoma de una infección del oído subyacente o una afección médica más grave.

Otras causas de pérdida auditiva en personas jóvenes pueden incluir lesiones en la cabeza, enfermedades genéticas y ciertos medicamentos.

En conclusión, la pérdida auditiva puede afectar a personas jóvenes debido a varias causas, y es importante que se protejan sus oídos de la exposición a ruidos fuertes y que busquen atención médica inmediata si experimentan síntomas de pérdida auditiva. Los audiólogos y otros profesionales de la salud auditiva pueden evaluar la audición, diagnosticar la pérdida auditiva y recomendar el tratamiento adecuado para ayudar a prevenir la progresión de la pérdida auditiva y mejorar la calidad de vida del paciente.

Preguntas frecuentes

Consejos para el manejo del tinnitus o acúfeno (ruidos en los oídos o la cabeza)

  • 1. Evite la exposición a ruidos fuertes: Use protección auditiva (tapones o cascos) si trabaja o frecuenta ambientes ruidosos. Limite el uso de audífonos con música a volumen alto.

  • 2. Controle el estrés, ansiedad y depresión: El tinnitus suele empeorar en estados emocionales alterados. La terapia psicológica (como la terapia cognitivo-conductual) y la práctica de mindfulness o relajación guiada pueden ser muy útiles.

  • 3. No acepte mitos: Si alguien le dice que no hay solución, no lo crea. Aunque no siempre se elimina por completo, sí existen estrategias y tratamientos eficaces para reducir su impacto, por ejemplo, la terapia sonora, terapia conductual, adaptación de audífonos si el caso lo amerita y la neuromodulación bimodal.

  • 4. No se automedique ni use remedios caseros sin respaldo científico: Algunos pueden ser peligrosos o empeorar la molestia.

  • 5. Mantenga una salud general óptima: Controle la presión arterial, colesterol, azúcar en sangre y problemas tiroideos. Consulte regularmente con su médico general.

  • 6. Evite el tabaco y el alcohol en exceso: Ambas sustancias pueden afectar la circulación sanguínea del oído interno.

  • 7. Duerma bien: Si padece insomnio o trastornos del sueño, consulte a un especialista. El descanso adecuado reduce la percepción del acúfeno.

  • 8. Haga actividad física moderada regularmente: Mejora el estado de ánimo, la circulación y la calidad del sueño.

  • 9. Evite la cafeína o redúzcala si nota que empeora el zumbido: Cada persona es diferente, pero es importante observar los efectos de la dieta.

  • 10. Escuche sonidos relajantes o use generadores de sonido: El uso de ruido blanco, sonidos naturales o música suave puede ayudar a enmascarar el tinnitus, especialmente al dormir.

  • 11. Consulte a su audiólogo con experiencia demostrada en el manejo de acúfenos anualmente: Realícese una audiometría. Muchas personas con acúfeno también presentan pérdida auditiva y pueden beneficiarse del uso de audífonos.

  • 12. Considere opciones de tratamiento auditivo con tecnologías modernas: Existen audífonos especiales con generadores de sonido incorporados diseñados para ayudar a personas con tinnitus.

  • 13. Infórmese bien: Educarse sobre el tinnitus ayuda a reducir la ansiedad asociada. Use fuentes confiables, como su audiólogo con experiencia demostrada en el manejo de acúfenos o portales médicos reconocidos.

TESTIMONIOS

“Desde el primer momento que conocí al Dr. Olmo (o el Dr. Tinnitus como le llaman sus fans) supe que mi problema de Tinnitus estaba en excelentes manos..."

“...Me da muchísima alegría compartir que gracias al tratamiento recomendado por él, ha mejorado exponencialmente. Siempre estaré agradecido por su gran bondad y suprema habilidad en su área de trabajo"

Fernando L.

Paciente de Tinnitus

© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page