top of page

Neuromodulación Bimodal: Avances y Dispositivos Innovadores en el Manejo del Tinnitus

El tinnitus o acúfeno, esa percepción de sonidos fantasmas como zumbidos o pitidos, sigue siendo un desafío para millones de personas. Sin embargo, los avances en neurociencia han revolucionado su tratamiento. Entre las terapias más prometedoras destaca la neuromodulación bimodal, una técnica que combina estímulos auditivos y somatosensoriales para modular la actividad cerebral asociada al tinnitus. En este artículo, exploraremos los fundamentos, dispositivos innovadores y evidencias clínicas que respaldan esta terapia.

Fundamentos Neurobiológicos del Tinnitus

El acúfeno surge de interacciones complejas entre mecanismos periféricos y centrales:

  • Mecanismos periféricos: Daño en células ciliadas del oído interno, transmisión anómala de señales auditivas o inflamación neuronal.

  • Mecanismos centrales: Hiperactividad en la corteza auditiva, desregulación de neurotransmisores (como glutamato o GABA) y alteraciones en redes cerebrales (sistema límbico y auditivo).

La plasticidad neuronal juega un papel clave: el cerebro se reorganiza en respuesta a la pérdida de señales auditivas, perpetuando la percepción del tinnitus. La neuromodulación bimodal aprovecha esta plasticidad para "reentrenar" las áreas afectadas.

¿Qué es la Neuromodulación Bimodal?

Esta terapia combina dos tipos de estímulos sincronizados:

  1. Estimulación auditiva: Sonidos personalizados (ej: terapia de sonido con "muesca" en la frecuencia del tinnitus).

  2. Estimulación somatosensorial: Pulsos eléctricos o magnéticos no invasivos aplicados en zonas como la lengua, cuero cabelludo o cuello.

La combinación de ambos estímulos modula la actividad neuronal anormal, reduciendo la intensidad y la molestia del tinnitus.

Dispositivos Innovadores: SONO y Lenire

Actualmente, dos dispositivos lideran el campo de la neuromodulación bimodal:

1. SONO de Cleanhearing

  • Tecnología: Combina estimulación magnética transcraneal (EMT) con terapia sonora de muesca frecuencial.

  • Uso: 2 Sesiones diarias de 20 minutos, aplicando pulsos magnéticos en el cuero cabelludo mientras se escuchan sonidos personalizados.

  • Resultados:

    • 60% de pacientes reportan reducción significativa del tinnitus.

    • Seguro y bien tolerado.

  • Costo: ~$3000 USD. Disponible en Latinoamérica y en línea.

2. Lenire®

  • Tecnología: Estimulación eléctrica lingual + terapia sonora mediante audífonos.

  • Uso: Sesiones diarias de 30-60 minutos en casa.

  • Resultados (Estudio TENT-A3):

    • 70.5% de pacientes con tinnitus moderado/grave muestran mejoría clínica.

    • 88.6% recomendarían el dispositivo.

  • Costo: ~$5000 USD. Aprobado por la FDA, pero no disponible en Latinoamérica.

Comparación

SONO

Lenire

Tipo de estimulación

EMT + sonido con muesca

Eléctrica lingual + sonido

Duración diaria

20 minutos (2 sesiones)

30-60 minutos

Pacientes ideales

Tinnitus tonal crónico (>6 meses)

Tinnitus moderado/grave (>3 meses)

Contraindicaciones

Implantes metálicos, epilepsia

Marcapasos, lesiones bucales

Evidencia Clínica y Resultados

Estudios recientes respaldan la eficacia de estos dispositivos:

  • Reducción de intensidad: Hasta 40-60% en percepción del tinnitus.

  • Mejora en calidad de vida: 50% de pacientes reportan menor estrés y ansiedad.

  • Efectos sostenidos: Resultados persisten semanas tras finalizar el tratamiento.

¿Quiénes son Candidatos?

  • Criterios comunes:

    • Tinnitus crónico (>3-6 meses).

    • Edad entre 18-75 años.

    • Sin contraindicaciones (implantes, epilepsia, etc.).

  • Factores pronósticos: Duración del tinnitus, severidad y presencia de ansiedad/depresión.

Enfoque Multimodal: Integración con Otras Terapias

La neuromodulación bimodal no excluye otras estrategias. Recomendamos combinarla con:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Manejo del estrés y reestructuración de pensamientos negativos.

  • Terapia de sonido: Enmascaramiento con sonidos ambientales o música.

  • Atención protésica: Corrección de pérdida auditiva con audífonos.

Perspectivas Futuras

La neuromodulación avanza hacia:

  • Dispositivos portátiles: Menos invasivos y más accesibles.

  • Algoritmos personalizados: Tratamientos basados en datos individuales (frecuencia del tinnitus, actividad cerebral).

  • Terapias combinadas: Integración con fármacos o realidad virtual.

Conclusión

El tinnitus ya no es una sentencia de por vida. Con dispositivos como SONO y Lenire, junto a un enfoque integral, podemos ofrecer esperanza tangible. En Oir Bien CR, evaluamos cada caso para recomendar la terapia más adecuada.

📱 Consulta Gratuita por WhatsApp: (506) 8723-0197💻 Descubre más en nuestro blog: www.oirbiencr.com

Dr. Juan Carlos Olmo CorderoAudiológico | Especialista en Manejo de TinnitusOir Bien CR - Innovación y Compromiso para Tu Salud Auditiva

¿Tienes tinnitus crónico? Agenda una evaluación y descubre si la neuromodulación bimodal es para ti. ¡No estás solo en este camino! 🔔👂






 
 
 

Comments


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page