top of page

Lugares donde se venden audífonos para sordera en Costa Rica

Las prótesis auditivas, conocidas como audífonos en Costa Rica, son dispositivos de alta tecnología que se utilizan para corregir la pérdida de audición. Es fundamental que estos dispositivos sean adaptados por profesionales en audiología con experiencia para garantizar un ajuste adecuado y evitar posibles daños a la audición residual. En este artículo, exploraremos los lugares en Costa Rica donde puedes encontrar audífonos y recibir una atención de calidad.

  1. Clínicas de audición especializadas: Las clínicas auditivas especializadas son la mejor opción para adquirir audífonos en Costa Rica. Estos establecimientos cuentan con audiólogos profesionales que poseen credenciales nacionales e internacionales emitidas por entidades y asociaciones reconocidas, como el Colegio de Terapeutas de Costa Rica (CTCR), la Asociación Costarricense de Audiología (ACOA), la Asociación Americana de Audiología (AAA), la Asociación Americana de Personas con Tinnitus (ATA) y el Consejo de Conservación Auditiva Ocupacional de Estados Unidos (CAOHC). Asegúrate de que la clínica esté debidamente equipada con una cabina audiométrica (un cuarto que se parece a una cabina de radio con material aislante contra ruido) y que el equipo de evaluación auditiva esté calibrado según las normativas internacionales homologadas para Costa Rica por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO, INTE ISO 8253). Además, verifica que la clínica cuente con el permiso del Ministerio de Salud de Costa Rica. Recuerda que lo más importante es el audiólogo que va a adaptar tus audífonos y el respaldo y seguimiento que te ofrece la clínica de audición, compruebe las credenciales y la experiencia del audiólogo que le atenderá.

  2. Consultorios no especializados, supermercados y vendedores de puerta en puerta: Algunas tiendas de electrónica y dispositivos médicos en Costa Rica también ofrecen audífonos. Sin embargo, debes tener precaución al adquirirlos en estos lugares, ya que la asesoría especializada y las pruebas auditivas pueden ser limitadas. Es recomendable buscar la asistencia de un audiólogo antes de realizar una compra de audífonos o prótesis auditivas.

  3. Compras en línea: la compra en línea no es una opción conveniente, no se recomienda adquirir audífonos a través de internet, ventas por televisión, supermercados, vendedores ambulantes o ferias de salud. La adaptación de los audífonos requiere un proceso personalizado y la evaluación de un audiólogo capacitado. Es importante contar con la atención adecuada para garantizar un proceso exitoso de rehabilitación auditiva.

Lista de 12 consejos para seleccionar su centro de audición, compruebe con cuidado, ya sea para adquirir sus audífonos privadamente o con receta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que el centro auditivo cumpla con los siguientes puntos como mínimo:


  1. Tiene dirección física (preferiblemente varias sucursales en el país)

  2. Cuenta con redes sociales con excelentes reseñas (reviews) de clientes reales

  3. Ofrece atención con audiólogos profesionales con experiencia y acreditados (ACOA, CTCR, AAA, CAOHC)

  4. Dispone de equipo de evaluación auditiva calibrado, con certificados visibles para el público

  5. Cuenta con cabina audiométrica con certificados visibles para el público

  6. Tiene patente comercial, permiso del Ministerio de Salud, Regencia del CTCR con certificados visibles para el público.

  7. Ofrece opciones de accesibilidad (estacionamiento, silla de ruedas, servicios adaptados, etc.)

  8. Es una empresa amigable con el medio ambiente (certificado ambiental) y con manejo de desechos.

  9. Brinda las mejores opciones de garantías

  10. Cuenta con página web actualizada con información relevante para sus clientes y usuarios

  11. Pida referencias de personas conocidas suyas que son atendidas en ese centro auditivo.

  12. Ofrece convenios con asociaciones solidaristas, empresas, son proveedores de la CCSS, INS y demás instituciones reconocidas.

Si tiene receta de audífonos o prótesis auditivas de la CCSS, no permita que ningún funcionario influya en su decisión, escoja libremente su casa proveedora (centro auditivo) de confianza y aplique los mismos criterios para seleccionar adecuadamente al profesional que le acompañará en su proceso de adaptación para una mejor calidad de vida.


Conclusión: Cuando se trata de adquirir audífonos en Costa Rica, es crucial buscar lugares confiables y contar con la asistencia de audiólogos certificados y profesionales en el campo de la audiología. Las clínicas auditivas especializadas ofrecen la atención especializada necesaria para garantizar un ajuste adecuado de los audífonos. Recuerda que la salud auditiva es fundamental, y no debes comprometerla confiando en lugares no autorizados o sin la debida preparación.


 
 
 

Comments


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page